GUÍA Y CÓDIGOS DE LOS CIANOACRILATOS DE LOXEAL
En ocasiones es difícil entender cual es el cianoacrilato mas adecuados para nuestra aplicación, por tanto este articulo tiene como fin resolver preguntas frecuentes, desde el etiquetado, significado de sus características, etc.
Códigos de los cianoacrilatos de Loxeal.
El primer dígito nos determina a que familia pertenece:
1: Methyl Máxima resistencia metales
2, 3, 4: Ethyl Máxima versatilidad: Uso general
6: Alcoxy No empañamiento, bajo olor
5,7,8: Formulas especiales
El segundo dígito nos determina la viscosidad:
0-1: Baja
2-4: Media
4-5: Media - Alta
>6: Alta - gel
>> CIANOCRILATOS DISPONIBLES EN WEB <<<
>> TODAS LAS OPCIONES POSIBLES DE CIANOACRILATOS <<
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Qué es el empañamiento?
El empañamiento o emblanquecimiento es un suceso que sucede cuando el cianoacrilo se volatiliza cerca de una pieza, al reaccionar con la humedad y al depositarse sobre la pieza se puede observar una marca blanca.
Para prevenir este suceso se puede hacer de varios modos, pero uno a destacar es tener una correcta ventilación en la zona de aplicado, aplicar la mínima cantidad de adhesivo, utilizar aceleradores para su curado.
Otra alternativa es emplear cianoacrilatos de alcoxy que tienen una baja volatilidad.
¿Qué es la tenacidad de los adhesivos instantáneos?
En los adhesivos de cianoacrilato que se quiere conseguir una mayor tenacidad, se emplean agentes de refuerzo a la fórmula, ejemplo el caucho. Esto genera un adhesivo con mayor capacidad de absorción y distribución al impacto, que reparte de forma uniforme a la línea de adhesión, como resultado obtenemos una unión más tenaz
¿Cómo debo de almacenar los cianocrilatos?
Es ideal almacenar los adhesivos de cianoacrilato sin abrir y en una temperatura controlada de 4 a 9 ºC (Frigorífico)
¿Cuando empleo un acelerador?
Los aceleradores son productos de base solvente, se pueden aplicar antes o después de aplicado, con el fin de acelerar la velocidad de curado o para aumentar la capacidad de relleno de holgura. Son ideal cuando el ambiente es muy frio y seco.
¿Cuándo empleo una imprimación?
Las imprimaciones son productos en base solventes que se aplican antes, con el fin de favorecer la adhesión (no la velocidad de curado) en superficies de inactivas. Antes del aplicado del cianocrilato es recomendable dejar un 1minuto para que el solvente se evapore. Este tipo de producto no es recomendable para todos los sustratos por tanto es importante revisar fichas técnicas o ponerse en contacto.
¿Diferencias entre el tiempo de fijación y tiempo de curado?
Se considera que un adhesivo ha fijado cuando la unión es suficiente fuerte para que se pueda manipular sin comprometer la resistencia a largo plazo. En el caso de los cianoacrilato este tiempo suele ser de segundo.
El tiempo de curado completo se logra cuando el adhesivo ha llegado al punto máximo de resistencia, en términos generales en los cianocrilatos es de 24h.
¿Productos químicos que atacan a los cianoacrilatos?
En términos generales los cianocrilatos resisten muy bien a disolventes no polares (aceite de motor, éter y tolueno),sin embargo no sucede lo mismo con disolventes polares fuertes(ácidos, acido acético, acetona, etc.) Es importante revisar la ficha técnica o ponerse en contacto para corroborar esta información.
¿Cómo es el agrietamiento por tensión y como se produce?
Aplicar cianocrilato sin curar sobre algunos plásticos (Policarbonato, acrílico y polisulfona) puede causar grietas sobre el plástico. Alguna de las soluciones para este suceso es unir las piezas de forma rápida, acelerar su curado mediante un acelerador, utilizar piezas atemperadas, usar grados reforzados de plástico.
¿Por qué no usar cianocrilatos con vidrio?
Debido a la naturaleza del vidrio la resistencia inicial al utilizar un cianoacrilato es muy elevada, por esa razón se degrada muy rápidamente con el paso del tiempo. Esa elevada tensión que se genera en la línea de unión hace que sea más susceptible a la degradación química y física.
No se puede lograr una unión permanente al unir sustratos de vidrio.
Tienes más dudas ponte en contacto y té ayudaremos.